Selección de poemas de Campos de Castilla para la Exposición en la celebración del Día de la Lectura en Andalucía.
Segundo Premio Nacional en el Concurso de Buenas Prácticas en Biblioteca Escolares
domingo, 16 de diciembre de 2012
sábado, 15 de diciembre de 2012
Día de la Lectura en Andalucía
La Junta de Andalucía estableció institucionalizar el 16 de Diciembre Día de la Lectura en Andalucía, fecha del nacimiento del poeta Rafael Alberti y del homenaje que en 1927 el Grupo Poético de la Generación del 27 rindió en Sevilla al poeta Luis de Góngora con motivo de su tercer centenario.
Alocución de Pilar del Río
Vídeo del IES Torre Atalaya
Alocución de Pilar del Río
Vídeo del IES Torre Atalaya
lunes, 3 de diciembre de 2012
El ESO 13 en la Biblioteca Provincial
Los alumnos del ESO 13 visitaron la Biblioteca Provincial el jueves 29 de noviembre. Allí Rosa María Barroso les enseñó las instalaciones y también realizó con ellos actividades de Formación de Usuarios.
ESO 13 en la Biblioteca Provincial on PhotoPeach
ESO 13 en la Biblioteca Provincial on PhotoPeach
domingo, 2 de diciembre de 2012
Visita a la Biblioteca Provincial
Como
en cursos anteriores los alumnos de 1º de ESO han visitado la
Biblioteca Provincial. Allí con Rosa Mª Barroso hemos visitado las
instalaciones y realizado actividades de Formación de Usuarios.
En la Biblioteca Provincial on PhotoPeach
En la Biblioteca Provincial on PhotoPeach
jueves, 15 de noviembre de 2012
50 años de la publicación de La ciudad y los perros
El 1 de noviembre se han cumplido 50 años de la
publicación de La ciudad y los perros, primera novela de Mario Vargas Llosa.
La obra gozó, desde su publicación, del
reconocimiento de la crítica y de los lectores no solo del mundo hispánico; su
traducción a más de treinta idiomas, confirma el éxito y el reconocimiento
internacional.
La aparición de la novela marcó un paso
importante en la superación de la temática indigenista, de la búsqueda de
raíces y valores prehispánicos, avanzando hacia un terreno cotidiano, la
realidad presente del ciudadano americano, vertebrado, todo ello, en nuevas
formas de novelar presentación para la literatura hispánica basadas en la
experimentación con la técnica narrativa. Esta innovación de fondo y forma
convierte a Vargas Llosa en punto de referencia fundamental de la narrativa
hispanoamericana actual.
Fruto de esa técnica, de honda raíz faulkneriana,
los personajes se presentan en su más compleja estructura mental y social, que
se traduce formalmente en una alternancia de múltiples temas, acciones y
pensamientos que aparecen y desaparecen hasta llegar a su resolución final. No
encontramos juicios, solo exposición de una humanidad viciada y crudamente
realista. Sin duda, Vargas Llosa inaugura con La ciudad y los perros
el boom americano y abre al mundo un interés renovado por su
narrativa.
Real Academia de la Lengua
Día mundial de la Filosofía
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) proclamó el Día Mundial de la Filosofía, que se celebra el tercer jueves de noviembre de cada año.
El Día Mundial de la Filosofía se estableció para destacar la importancia de esta disciplina, especialmente de cara a la gente joven, y también para subrayar que «la filosofía es una disciplina que estimula el pensamiento crítico e independiente y es capaz de trabajar en aras de un mejor entendimiento del mundo, promoviendo la paz y la tolerancia.»
Aunque del Día Mundial viene celebrándose desde el 2002, la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró oficialmente su observación en 2005.
domingo, 4 de noviembre de 2012
XIII Certamen Hispanoamericano de Ortografía
El alumno de 2º de Bachillerato Jesús Sánchez Rodríguez ha resultado ganador en la Fase Provincial del XIII Concurso Hispanoamericano de Ortografía.
El día 26 de octubre acudió a Sevilla para participar en la Fase Autonómica.
Curso 2012-2013
Durante este curso el horario de apertura de la Biblioteca también está afectado por los recortes. Solo se abre dos horas y media por la mañana, 3ª y 4ª hora y durante el Recreo. Por las tardes los miércoles de 17 a 19 atendida por los padres.
El horario de la Biblioteca
El horario de la Biblioteca
jueves, 21 de junio de 2012
Para leer en verano
Pincha en la edad que te interesa y podrás acceder a los libros recomendados por SOL ( Servicio de Orientación de Lectura infantil y juvenil)
De 15 a 18 años
Animación a la Lectura del Lazarillo
El pasado día 5 de junio los alumnos de Tercero de ESO participaron en una animación a la lectura en torno a la obra Lazarillo de Tormes, que ya habían leído en clase.
La animación se llevó a cabo con la colaboración de la editorial Vicens-Vives.El Lazarillo on PhotoPeach
domingo, 10 de junio de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
Lecturas Poéticas en Unicaja
El pasado día 15 de mayo las alumnas del 2º de Bachillerato Noelia Salas González y Catalina González Álvarez participaron en el homenaje a García Lorca con la lectura de poemas. La actividad forma parte del Ciclo de Lecturas Poéticas de Unicaja.
domingo, 20 de mayo de 2012
sábado, 19 de mayo de 2012
Maite Carranza en el Instituto
Imágenes del Encuentro de Maite Carranza con los alumnos que habían leído su novela Palabras envenenadas.
Encuentro con Maite Carranza on PhotoPeach
miércoles, 9 de mayo de 2012
Encuentro con Maite Carranza
La escritora Maite Carranza, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2011, nos visitará el próximo 11 de mayo.
Los alumnos de 1º de Bachillerato y 4º de Diversidad, que han leído Palabras envenenadas, tendrán la oportunidad de comentar el libro con la autora.
La actividad tendrá lugar en el Salón de actos a las 11,45.
lunes, 7 de mayo de 2012
La época victoriana. Dickens
Como colofón a todas las actividades realizadas por el departamento de Inglés en el último trimestre sobre la figura de Dickens, el día 2 de Mayo, el alumnado del ESO 41 presentó un powerpoint sobre la época victoriana.En este se trataron diversos temas:
Grupo 1.- La reina Victoria
Grupo 2.- Política exterior y las colonias.
Grupo 3.- La revolución industrial
Grupo 4.- Los cambios sociales
Grupo 5.- La educación en la Inglaterra del S. XIX
Grupo 6.- Las artes en general
Grupo 7.- Charles Dickens: su obra y repercusión social.
El alumnado del ESO 43 puso la nota de color vistiendo ropajes del S.XIX, en un intento de acercarse aún más a esta etapa histórica.
Los objetivos marcados se han cubierto sobradamente, a saber: conocer la figura del mayor representante narrativo del siglo XIX inglés, y profundizar en el estudio de la Inglaterra victoriana, investigando aspectos concretos de esta sociedad.
Época victoriana on PhotoPeach
Grupo 1.- La reina Victoria
Grupo 2.- Política exterior y las colonias.
Grupo 3.- La revolución industrial
Grupo 4.- Los cambios sociales
Grupo 5.- La educación en la Inglaterra del S. XIX
Grupo 6.- Las artes en general
Grupo 7.- Charles Dickens: su obra y repercusión social.
El alumnado del ESO 43 puso la nota de color vistiendo ropajes del S.XIX, en un intento de acercarse aún más a esta etapa histórica.
Los objetivos marcados se han cubierto sobradamente, a saber: conocer la figura del mayor representante narrativo del siglo XIX inglés, y profundizar en el estudio de la Inglaterra victoriana, investigando aspectos concretos de esta sociedad.
Época victoriana on PhotoPeach
viernes, 4 de mayo de 2012
Animación a la lectura
El día 24, como actividad de la Semana de la Lectura, tuvimos una Animación a las lecturas Relatos de monstruos y Relatos de fantasmas, gentileza de la editorial Vicens Vives. Asistieron los alumnos de 2º de ESO, que tienen estos relatos como lecturas en clase.
Animación Relatos de fantasmas on PhotoPeach
miércoles, 2 de mayo de 2012
Día Mundial de la Libertad de Prensa
Un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato ha participado esta mañana, dentro de los actos de celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, en las distintas mesas redondas sobre temas de actualidad. El acto, organizado por la Cátedra Unesco de Comunicación de la Universidad de Málaga,ha tenido lugar en la sala Oyarzábal de la Diputación Provincial de Málaga.Allí han podido realizar preguntas a representantes del mundo de la cultura, como el director de documentales Manuel Jiménez; de la política, como el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga, Pedro Moreno Brenes; del deporte ,el portero del Málaga C.F. Willy Caballero, y de la Universidad, Diego Montañés entre otros.
Celebración Día de la Libertad de Prensa on PhotoPeach
Celebración Día de la Libertad de Prensa on PhotoPeach
Celebración Día de la Libertad de Prensa on PhotoPeach
Celebración Día de la Libertad de Prensa on PhotoPeach
martes, 1 de mayo de 2012
Lectura de clásicos grecolatinos
Alumnos de 4º de ESO leen ante sus compañeros textos de clásicos grecolatinos. La actividad, organizada por su profesor de Latín , Antonio Báez, se realiza dentro de los actos de la Semana de la Lectura.
Lectura de clásicos grecolatinos on PhotoPeach
Lectura de clásicos grecolatinos on PhotoPeach
Lectura homenaje a Emilio Prados
Alumnos de 4º de ESO realizan en la Diputación Provincial una lectura de poemas de Emilio Prados.
La presentación corrió a cargo de la profesora del Instituto Mª Dolores Gutiérrez Navas.
Lectura homenaje a Emilio Prados on PhotoPeach
Lectura de poemas
Los alumnos de 1º de ESO leyeron, y representaron, poemas en las distintas lenguas que estudian en el Instituto: español, francés e inglés.La actividad se realizó en el salón de actos. Asistieron todos los alumnos de 1º de ESO, junto a sus profesores.
Lectura de poemas. on PhotoPeach
Representación Teatral
Representación de la obra "Son sueños" del Grupo de teatro Mare Nostrum el Día del Libro para alumnos de 1º y 2º de ESO.
Representación de "Son sueños" on PhotoPeach
Representación de "Son sueños" on PhotoPeach
Durante la Semana de la Lectura,que celebramos en torno al Día del Libro,el 23 de abril fue la entrega de los premios del XXVIII Certamen Literario Mare Nostrum.
El acto se celebró en la biblioteca,asistieron representantes de la AMPA,que colabora en el Certamen,la vicedirectora del Instituto,los profesores del Departamento de Lengua y la profesora responsable del Proyecto de Coeducación,que también concedía un premio, así como un grupo de alumnos, entre ellos los premiados.
Entrega de premios on PhotoPeach
domingo, 29 de abril de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
DÍA DEL LIBRO
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron tres escritores de gran relevancia: el español Miguel de Cervantes y Saavedra, el inglés William Shakespeare y el cronista Garcilaso de la Vega (El Inca).
El escritor valenciano Vicente Clavel Andrés fue el primero que propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona, donde se aprueba en marzo de 1925, que se celebrara en octubre de cada año, en la fecha del nacimiento de Cervantes, la Fiesta del Libro Español.
Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro. En España se toma en cuenta esta fecha para la entrega anual de los Premios Cervantes, el mayor galardón otorgado a los autores hispanos.
El escritor valenciano Vicente Clavel Andrés fue el primero que propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona, donde se aprueba en marzo de 1925, que se celebrara en octubre de cada año, en la fecha del nacimiento de Cervantes, la Fiesta del Libro Español.
Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro. En España se toma en cuenta esta fecha para la entrega anual de los Premios Cervantes, el mayor galardón otorgado a los autores hispanos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvdeuJULjTU-fbaMCoNLQFWQSZ8yMzdIFX3YBiMEw9ZBlJW5jysMOYKn3Kw519ozdfoNev4rgU6cXFQ0rsXfZ4l4-qQBw9MNI-IwLut-OCPlHtQZ3rGdPhVCVedlKw5uqLZSXsCTz3ZMTL/s1600/ni%C3%B1o+leyendo.jpg)
La Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidió rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las contribuciones de aquellos que han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Se creó así el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.
viernes, 20 de abril de 2012
SEMANA DE LA LECTURA
Con motivo de la celebración del Día del libro. La ampliaremos hasta el 15 de mayo. Este es el programa de las actividades:
20 DE ABRIL
Fallo del XXIII Certamen Literario Mare Nostrum
23 DE ABRIL
Lectura de poemas en distintas lenguas (inglés, francés y español). Alumnos de 1º de ESO
25 DE ABRIL
26 DE ABRIL
Lectura poética de Emilio Prados. Organizada por el Centro Cultural de la Generación del 27. Diputación de Málaga. Alumnos de 4º de ESO
27 DE ABRIL
Lectura de clásicos grecolatinos. Alumnos de 4º de ESO
2 DE MAYO
11 DE MAYO
Encuentro literario con Maite Carranza, Premio Nacional de Literatura Juvenil.Centro Andaluz de las Letras. Alumnos de 1º de Bachillerato y 4º de ESO
15 DE MAYO
Lecturas Poéticas de Unicaja. F. García Lorca . Conservatorio María Cristina . (Alumnos de 1º de Bachillerato)
20 DE ABRIL
Fallo del XXIII Certamen Literario Mare Nostrum
23 DE ABRIL
- Exposición de trabajos premiados en el Certamen.
- Exposición Las mujeres que leen son peligrosas.
- Representación de la obra “Son sueños”.Grupo de teatro Mare Nostrum. Alumnos de 2º y 3º de ESO
Lectura de poemas en distintas lenguas (inglés, francés y español). Alumnos de 1º de ESO
25 DE ABRIL
- Actividad de Animación a la lectura. Editorial Vicens-Vives: Relatos de monstruos y Relatos de fantasmas. Alumnos de 2º de ESO
- Encuentro Literario con Camilo de Ory. Programa Ministerio Educación. Alumnos de 2º de Bachillerato.
26 DE ABRIL
Lectura poética de Emilio Prados. Organizada por el Centro Cultural de la Generación del 27. Diputación de Málaga. Alumnos de 4º de ESO
27 DE ABRIL
Lectura de clásicos grecolatinos. Alumnos de 4º de ESO
2 DE MAYO
- Celebración del Día Mundial de la libertad de Prensa. Sala Oyárzabal Diputación Provincial de Málaga. Alumnos de 1º de Bachillerato
- Exposición del trabajo en power-point Dickens and the Victorian Age. (Alumnos de 4º de ESO)
11 DE MAYO
Encuentro literario con Maite Carranza, Premio Nacional de Literatura Juvenil.Centro Andaluz de las Letras. Alumnos de 1º de Bachillerato y 4º de ESO
15 DE MAYO
Lecturas Poéticas de Unicaja. F. García Lorca . Conservatorio María Cristina . (Alumnos de 1º de Bachillerato)
jueves, 19 de abril de 2012
Fallo del Certamen Literario
Modalidad Cuento
Primer Premio: Mil boleros de plata. Noelia Salas González. BCT-2
Segundo Premio: Mi segunda oportunidad. Lucía Moya Díaz. ESO-32
Tercer Premio: Un viejo amigo. Elena Madrazo Ruiz. ESO-11
Modalidad Poesía
Primer Premio: Copo de nieve de Xu, Shuang Xian. ESO-42
Segundo Premio:Soneto al optimismo de Isabel Padilla Riscos ES41
Tercer Premio:Hyrule de Mª Ángeles Prada Cortés BS-11
Mención Especial Coeducación
Ex aequo: Maltrato no Pablo Silva Morales. ESO-11
Injusticia Javier Martín-Albo Martín . BCT-11
Primer Premio: Mil boleros de plata. Noelia Salas González. BCT-2
Segundo Premio: Mi segunda oportunidad. Lucía Moya Díaz. ESO-32
Tercer Premio: Un viejo amigo. Elena Madrazo Ruiz. ESO-11
Modalidad Poesía
Primer Premio: Copo de nieve de Xu, Shuang Xian. ESO-42
Segundo Premio:Soneto al optimismo de Isabel Padilla Riscos ES41
Tercer Premio:Hyrule de Mª Ángeles Prada Cortés BS-11
Mención Especial Coeducación
Ex aequo: Maltrato no Pablo Silva Morales. ESO-11
Injusticia Javier Martín-Albo Martín . BCT-11
miércoles, 7 de marzo de 2012
LECTURA POÉTICA EN UNICAJA
Siguiendo el Ciclo de Lecturas Poéticas,el pasado 22 de febrero las alumnas del BS-11
Nerea Casermeiro y Blanca López Castaño leyeron el poema de Salvador Rueda "Los boquerones"
Nerea Casermeiro y Blanca López Castaño leyeron el poema de Salvador Rueda "Los boquerones"
martes, 6 de marzo de 2012
NUESTRA BIBLIOTECA
Nuestra biblioteca pertenece a un Centro de Educación Secundaria, el IES Mare Nostrum, situado en la zona oeste de Málaga.
El número de alumnos que cursan sus estudios en este Centro es de aproximadamente 800, distribuidos en Secundaria (primer y segundo ciclo), Bachilleratos de Ciencias-Tecnología y Sociales, Ciclos Formativos (Administrativo y Electrónica) y PCPI.
La Biblioteca está situada en un local de unos 125 m 2, en la planta baja del Instituto, frente a la Secretaría, sin barreras arquitectónicas y con bastante luz.
En cuanto a las instalaciones disponemos de:
• Un ordenador para gestión y dos ordenadores para consulta por Internet.
• Treinta y dos puestos de lectura.
• Estanterías abiertas.
• Un expositor con las últimas novedades recibidas.
Tipología de los documentos
• Disponemos de algo más de 11.000 documentos, sobre todo obras de referencia, enciclopedias, literatura juvenil, literatura clásica, etc. Tenemos también catalogados CDs y cintas de vídeo.
• Disponemos de algunos fondos para alumnos con necesidades educativas especiales.
• En la actualidad todo el proceso de catalogación y préstamo de documentos se hace a través del programa ABIES
• Está suscrita a un periódico local (Sur) y uno nacional (El País).
• El material bibliográfico y documental para uso de los profesores, aunque catalogados en la Biblioteca, está en los distintos Departamentos. Hay bibliotecas de aula en todos los grupos de la ESO y PCPI.
Datos del responsable de la biblioteca escolar para el curso 2011/12
Nombre y apellidos : Purificación Pendón Cañedo
Horas semanales que dedica al servicio de biblioteca : 5
Relación de miembros del equipo de apoyo:
1. Aguado, Juan Francisco
2. Cabrera Martín, Matilde
3. Fernández Andreu, Ana Mª
4. García Carrera, Antonio
5. García , Rita
6. González Contreras, Yolanda
7. Gutiérrez Navas, Mª Dolores
8. Jaldo Pérez, José Mª
9. Mascaraque Sanz, Ignacio
10. Soler Díaz, Matilde
11. Terrón Romero, Olga
12. Velasco de la Rubia, Javier
La biblioteca promueve y colabora con las actividades de fomento de la lectura y la escritura en el Centro, en particular con el Departamento de Lengua Castellana y Literatura. Otras actividades se realizan en colaboración con el DASCE, AMPA y proyectos educativos del Centro, como “Coeducación”, “Bilingüismo francés” y “Escuela, espacio de paz”. Además de la asistencia a exposiciones, representaciones teatrales y otras salidas , podemos destacar los Encuentros Literarios, la celebración del Día del Libro y nuestro Certamen Literario Mare Nostrum. Colaboramos con diversos organismos e instituciones, especialmente con la Biblioteca Provincial de Málaga.
En su momento participamos en el Plan Provincial de Bibliotecas Escolares de Málaga y en el Plan LyB de la Junta de Andalucía. Actualmente formamos parte de la Red Provincial de Bibliotecas Escolares.
Nuestra Biblioteca ha sido galardonada con el Segundo Premio Nacional de Bibliotecas Escolares en el 2008.
El número de alumnos que cursan sus estudios en este Centro es de aproximadamente 800, distribuidos en Secundaria (primer y segundo ciclo), Bachilleratos de Ciencias-Tecnología y Sociales, Ciclos Formativos (Administrativo y Electrónica) y PCPI.
La Biblioteca está situada en un local de unos 125 m 2, en la planta baja del Instituto, frente a la Secretaría, sin barreras arquitectónicas y con bastante luz.
En cuanto a las instalaciones disponemos de:
• Un ordenador para gestión y dos ordenadores para consulta por Internet.
• Treinta y dos puestos de lectura.
• Estanterías abiertas.
• Un expositor con las últimas novedades recibidas.
Tipología de los documentos
• Disponemos de algo más de 11.000 documentos, sobre todo obras de referencia, enciclopedias, literatura juvenil, literatura clásica, etc. Tenemos también catalogados CDs y cintas de vídeo.
• Disponemos de algunos fondos para alumnos con necesidades educativas especiales.
• En la actualidad todo el proceso de catalogación y préstamo de documentos se hace a través del programa ABIES
• Está suscrita a un periódico local (Sur) y uno nacional (El País).
• El material bibliográfico y documental para uso de los profesores, aunque catalogados en la Biblioteca, está en los distintos Departamentos. Hay bibliotecas de aula en todos los grupos de la ESO y PCPI.
Datos del responsable de la biblioteca escolar para el curso 2011/12
Nombre y apellidos : Purificación Pendón Cañedo
Horas semanales que dedica al servicio de biblioteca : 5
Relación de miembros del equipo de apoyo:
1. Aguado, Juan Francisco
2. Cabrera Martín, Matilde
3. Fernández Andreu, Ana Mª
4. García Carrera, Antonio
5. García , Rita
6. González Contreras, Yolanda
7. Gutiérrez Navas, Mª Dolores
8. Jaldo Pérez, José Mª
9. Mascaraque Sanz, Ignacio
10. Soler Díaz, Matilde
11. Terrón Romero, Olga
12. Velasco de la Rubia, Javier
La biblioteca promueve y colabora con las actividades de fomento de la lectura y la escritura en el Centro, en particular con el Departamento de Lengua Castellana y Literatura. Otras actividades se realizan en colaboración con el DASCE, AMPA y proyectos educativos del Centro, como “Coeducación”, “Bilingüismo francés” y “Escuela, espacio de paz”. Además de la asistencia a exposiciones, representaciones teatrales y otras salidas , podemos destacar los Encuentros Literarios, la celebración del Día del Libro y nuestro Certamen Literario Mare Nostrum. Colaboramos con diversos organismos e instituciones, especialmente con la Biblioteca Provincial de Málaga.
En su momento participamos en el Plan Provincial de Bibliotecas Escolares de Málaga y en el Plan LyB de la Junta de Andalucía. Actualmente formamos parte de la Red Provincial de Bibliotecas Escolares.
Nuestra Biblioteca ha sido galardonada con el Segundo Premio Nacional de Bibliotecas Escolares en el 2008.
lunes, 5 de marzo de 2012
Un corto de libros
The fantastic flying books of Mr. Morris Lessmore
Inspirado, a partes iguales, en el Huracán Katrina, Buster Keaton, ‘El Mago de Oz’ y el amor por los libros. Se trata de una historia sobre gente que dedica sus vidas a los libros y sobre cómo estos les devuelven el favor.Cuenta la historia de un hombre que es escritor y que es atrapado por un tornado el cual se lleva su casa y el libro que él estaba escribiendo.La aventura lo lleva a recorrer un mundo en blanco, en el cual solo algunos tienen colores y donde hay libros voladores los cuales él debe recuperar, al igual que el deseo de volver a escribir de nuevo el libro que había perdido.
Inspirado, a partes iguales, en el Huracán Katrina, Buster Keaton, ‘El Mago de Oz’ y el amor por los libros. Se trata de una historia sobre gente que dedica sus vidas a los libros y sobre cómo estos les devuelven el favor.Cuenta la historia de un hombre que es escritor y que es atrapado por un tornado el cual se lleva su casa y el libro que él estaba escribiendo.La aventura lo lleva a recorrer un mundo en blanco, en el cual solo algunos tienen colores y donde hay libros voladores los cuales él debe recuperar, al igual que el deseo de volver a escribir de nuevo el libro que había perdido.
jueves, 23 de febrero de 2012
XXVIII CERTAMEN LITERARIO
XXVIII CERTAMEN LITERARIO “Mare Nostrum”
Organizado por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.
Con la colaboración del Departamento de Biblioteca, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos y el Proyecto de Coeducación
BASES
1.-Podrán participar todos los alumnos del IES "Mare Nostrum".
2.- Se establecen dos modalidades: Poesía y Cuento.
3.- Los trabajos presentados habrán de ser originales, inéditos y no haber sido premiados en otro certamen. De forma y tema libre. Desde el Proyecto de Coeducación se otorgará una mención a uno de los trabajos que traten sobre “La igualdad”
En Poesía la extensión será de un poema o conjunto de poemas de hasta 75 versos.
En Cuento, el texto tendrá un máximo de cinco folios.
4.- Los trabajos se presentarán impresos, por una sola cara y a doble espacio. En caso de no presentarse impresos, estos deberán estar escritos con letra de imprenta y resultar perfectamente legibles.
5.- Se puede concursar en una sola modalidad, con un trabajo.
6.- Los trabajos se entregarán sin firmar, solo con un título. Junto con el trabajo se presentará un sobre cerrado en cuyo interior figure el nombre y grupo del autor. En el exterior de dicho sobre figurará el título del trabajo y la modalidad.
7.- Se establecen los siguientes premios:
Modalidad Cuento
Primer Premio 70 euros
Segundo Premio 40 euros
Tercer Premio 20 euros
Modalidad Poesía
Primer Premio 70 euros
Segundo Premio 40 euros
Tercer Premio 20 euros
Mención Especial Coeducación 30 euros
A los ganadores se les hará entrega también de un libro y un diploma conmemorativo. El jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto alguno de estos premios o la de conceder los accésits que considere oportunos.
8.- Los trabajos se presentarán en el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.
9.- El plazo de entrega de los trabajos finalizará a las 12.00 horas del día 12 de abril de 2012.
10.- El Jurado estará formado por los profesores de Lengua Castellana y Literatura del IES "Mare Nostrum".
11.- El fallo se hará público el 20 de abril de 2012. La entrega de Premios se realizará el 23 de abril.
12.- Los trabajos premiados y aquellos que se estimen oportunos quedarán a disposición del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, que estudiará la posibilidad de su publicación con fines didácticos.
13.- El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases.
Málaga, febrero 2012
Organizado por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.
Con la colaboración del Departamento de Biblioteca, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos y el Proyecto de Coeducación
BASES
1.-Podrán participar todos los alumnos del IES "Mare Nostrum".
2.- Se establecen dos modalidades: Poesía y Cuento.
3.- Los trabajos presentados habrán de ser originales, inéditos y no haber sido premiados en otro certamen. De forma y tema libre. Desde el Proyecto de Coeducación se otorgará una mención a uno de los trabajos que traten sobre “La igualdad”
En Poesía la extensión será de un poema o conjunto de poemas de hasta 75 versos.
En Cuento, el texto tendrá un máximo de cinco folios.
4.- Los trabajos se presentarán impresos, por una sola cara y a doble espacio. En caso de no presentarse impresos, estos deberán estar escritos con letra de imprenta y resultar perfectamente legibles.
5.- Se puede concursar en una sola modalidad, con un trabajo.
6.- Los trabajos se entregarán sin firmar, solo con un título. Junto con el trabajo se presentará un sobre cerrado en cuyo interior figure el nombre y grupo del autor. En el exterior de dicho sobre figurará el título del trabajo y la modalidad.
7.- Se establecen los siguientes premios:
Modalidad Cuento
Primer Premio 70 euros
Segundo Premio 40 euros
Tercer Premio 20 euros
Modalidad Poesía
Primer Premio 70 euros
Segundo Premio 40 euros
Tercer Premio 20 euros
Mención Especial Coeducación 30 euros
A los ganadores se les hará entrega también de un libro y un diploma conmemorativo. El jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto alguno de estos premios o la de conceder los accésits que considere oportunos.
8.- Los trabajos se presentarán en el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.
9.- El plazo de entrega de los trabajos finalizará a las 12.00 horas del día 12 de abril de 2012.
10.- El Jurado estará formado por los profesores de Lengua Castellana y Literatura del IES "Mare Nostrum".
11.- El fallo se hará público el 20 de abril de 2012. La entrega de Premios se realizará el 23 de abril.
12.- Los trabajos premiados y aquellos que se estimen oportunos quedarán a disposición del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, que estudiará la posibilidad de su publicación con fines didácticos.
13.- El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases.
Málaga, febrero 2012
martes, 21 de febrero de 2012
Los grupos de 3º de ESO visitan la Biblioteca Francisco de Quevedo
Los días 6, 7 y 8 de febrero los grupos ESO-32, ESO-33 y ESO-31 visitan la Biblioteca Francisco de Quevedo, en la Plaza de la Luz. Allí realizan una actividad sobre García Lorca, dentro del ciclo Conoce a los Poetas.
Actividad Conoce a los Poetas: García Lorca on PhotoPeach
Actividad Conoce a los Poetas: García Lorca on PhotoPeach
lunes, 13 de febrero de 2012
Visita de los Grupos ESO-11 y ESO-12 a la Biblioteca Provincial
Los días 8 y 9 de febrero fueron los alumnos del ESO-11 y ESO-14 los que realizaron actividades de Formación de Usuarios en la Biblioteca Provincial.
ESO-14 y ESO-11 on PhotoPeach
ESO-14 y ESO-11 on PhotoPeach
lunes, 6 de febrero de 2012
sábado, 4 de febrero de 2012
Asistimos a la representación de La Celestina en el Teatro Cervantes
Un grupo de profesores y alumnos de bachillerato asistimos a la representación de La Celestina en versión de Eduardo Galán, con Gemma Cuervo en el papel de Celestina.
Aquí puedes ver el texto completo.
Aquí puedes ver el texto completo.
martes, 31 de enero de 2012
Los días 25 y 26 de enero visitamos la Biblioteca Provincial
Grupos ESO-12 y 13 visitan la Biblioteca Provincial y Formación de usuarios on PhotoPeach
domingo, 1 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)